El legado musical del ilustre veratense cobra vida en un nuevo espacio cultural polifuncional.
La ciudad de Vera ha celebrado el pasado viernes la inauguración del Aula Cultural «Antonio de Torres» en el Auditorio Ciudad de Vera, marcando el inicio de un homenaje a la vida y obra del renombrado lutier Antonio de Torres. El evento ha contado con la participación del alcalde Alfonso García Ramos, quien, junto al Concejal de Cultura, Antonio Soler.
«Estamos muy contentos de haber estrenado esta aula y agradecidos que por fin, la semana pasada se haya hecho realidad. Hemos dado el primer paso de convertirlo en su honor y próximamente cambiaremos el nombre al Auditorio», expresó emocionado Antonio Soler. El Concejal ha destacado la diversidad de actividades que marcaron la inauguración, incluyendo una ponencia sobre «Antonio de Torres, el enigma de un creador de guitarras» a cargo de la investigadora María del Mar Poyatos Andújar, un concierto del guitarrista almeriense Guillermo Fernández, y la intervención del investigador y luthier Joaquín Pierre.
El edil de Cultura también ha detallado las instalaciones del nuevo espacio, destacando su versatilidad: «Ahora mismo es visitable para todos los que quieran verla y seguramente la semana que viene acogerá la presentación de un libro, esta es un aula polifuncional». Asimismo, ha resaltado la importancia cultural de Antonio de Torres para Vera: «Para nosotros, es muy importante porque pasó 20 años en el municipio y hay claros indicios de que la guitarra española moderna fue pensada e ideada aquí».
La inauguración coincide con el aniversario de la muerte de Antonio de Torres, que ocurrió el 19 de noviembre de 1892 y es por eso que el nuevo espacio cultural y museístico busca mostrar la historia y la relación del ilustre veratense con el municipio, exhibiendo guitarras originales y réplicas, así como objetos y documentos relacionados con su vida y su legado.