Esradio Almería
Actualidad en Níjar Destacados Ocio

Níjar anuncia la décima edición de la ‘Volcánica’

La prueba de BTT celebra su aniversario con un emocionante recorrido circular de 62 km por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, consolidándose como un clásico del deporte en la provincia.

Jesús Guerrero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Níjar, y Joaquín XXX, del Club Deportivo Akeatacamos, han presentado en Rodalquilar la décima edición de la ‘Volcánica’, una competición BTT convertida ya en un clásico del calendario deportivo de la provincia de Almería, y que se va a celebrar el próximo domingo, 26 de noviembre. Esta prueba ofrece un recorrido circular con salida y meta en San José, pasando por enclaves espectaculares del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como Los Escullos, Las Presillas, Los Albaricoques, Rodalquilar o Las Hortichuelas, entre otros.

En total, los 300 participantes inscritos recorrerán 62 kilómetros por el Parque Natural, con un desnivel de hasta 1.100 metros. Unos participantes que vendrán desde diversas provincias de España, e incluso desde países como Polonia o Reino Unido, para disfrutar de una cita deportiva única en el panorama nacional.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Níjar, Jesús Guerrero, ha explicado que “somos plenamente conscientes de que esta prueba se desarrolla en un espacio natural protegido, por lo que minimizamos el impacto en él con acciones como efectuar un balizamiento sin plástico, reducir el número de avituallamientos, concentrándolos lo máximo posible, además de revisar el recorrido nada más finalizar la prueba para limpiar y retirar cualquier residuo, y de estar vigilantes para sancionar a los participantes que arrojen geles o envoltorios de cualquier tipo”. En ese sentido, también destaca que hasta un 10% de las bicicletas que se emplearán en la Volcánica de este año serán eléctricas.

La Volcánica es una prueba BTT con escasa dificultad técnica, si bien existen existen dos tramos en los que hay que aumentar la precaución: el tramo 1 (sendero Cinto Corto), donde hay 50 metros de rambla muy deteriorada, y el tramo 2 (sendero de Cala Higuera), con 150 metros junto a un acantilado.

Related posts

Gádor, con una tasa de incidencia de 1.724, pide extremar prevención ante el «estallido» de casos

Icíar Carballo

Salud de la Junta y las ONG’s sí se toman en serio los poblados de inmigrantes y llevan allí a cabo un proceso de vacunación masiva

Victor Hernández Bru

Manuel Gavira anuncia una campaña de VOX con el lema ‘Salud NO responde’ para reclamar una atención sanitaria de calidad

Víctor Arrufat

dejar un comentario