Esradio Almería
Destacados Economía Es Agricultura

El campo almeriense se prepara para Fruit Attraction, en ‘esAgricultura de Almería’

ESAGRICULTURA
Como cada miércoles, se emitió ‘esAgricultura de Almería’, cincuenta minutos de información agrícola regional. Con el patrocinio de EcocultureVenta del Pobre Hotel & RestauranteAgro San IsidroAgroponienteYuksel SeedNature Choice, el pepino Avisal de Rijk Zwaan, Zenland, Segusán Correduría de Seguros, EcotrampaEntonova, Sistemas Hortícolas, Bejo IbéricaCupra Indalomotor, el Ayuntamiento de Níjar, La Bellota y El Buey y su Catering Europa, y el proyecto agrícola para pequeños inversores y el proyecto agrícola para pequeños inversores Agroventurer. En esta ocasión con: Joaquín Membrives, regante de la CUCN, Rafael Losilla, de la revista F&H, José Antonio Arcos, del blog del Agrauténtico, Paco Cara, gerente de Entonova, Javier López, responsable de pepino de Rijk Zwaan, y Paqui Iglesias, secretaria general de UPA.

De nuevo, y pese a una semana tranquila en materia de agua, la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar volvió a ser protagonista. Hablamos con uno de sus regantes, con Joaquín Membrives, que detallaba que «en los últimos días parece que hemos olvidado el problema, pero yo creo que esa alegría va a durar poco, porque tenemos encima unos días de anticiclón duros y los consumos se están yendo hacia arriba. Antonio es un hombre con una habilidad enorme y prepara averías para poder justificar cortar el agua y que no parezca un corte por falta de agua». Además, ha comentado una particularidad estrategia de López Úbeda: «Esta última semana hemos estado cinco días sin agua y no se ha hablado nada de eso, porque se debe a una ‘avería’. Perfectamente se podría haber hecho una revisión en verano, no en el mes de septiembre cuando está ya todo sembrado y los consumos son altos».

También fuimos al campo, de la mano de Entonova, para hablar de control biológico en el arranque de la campaña. Paco Cara, gerente, desgranaba un arranque que «ha sido más o menos como esperábamos, porque el Trips Parvispinus ha aparecido en muchas fincas, pero este año hemos actuado con ventaja porque sabíamos cuando actuaba esta plaga y nos hemos adelantado en planta pequeña, que es cuando se puede resolver esta plaga. El éxito ha sido absoluto en muchas fincas con sueltas de Orius masivas». E incluso, ha reclamado que «la incidencia, que las administraciones tienen que tomar cartas en el asunto, es sobre la zona donde no se corta el ciclo, donde hay fincas de verano. Aquí sobre todo en el Poniente tenemos la zona de tierra en Almería y Las Norias que es donde suelen haber más problemas recurrentes».

Una semana más, ‘La Entrevista al Técnico’ ha aportado la visión más analítica del sector. En este caso, con Javier López, responsable de pepino de Rijk Zwaan, que comentaba que en tardío, «se presenta una campaña interesante y con incertidumbre, después de los buenos resultados que tuvimos el año pasado. Sobre todo, por los temores contra los virus como CGMMV, el Nueva Delhi y otro relacionado contra el pulgón. Esperemos que todo vaya bien». No obstante, ha matizado las mejores soluciones que hay para estos cultivos desde el punto de la genética en el abanico de productos de Rijk Zwaan.

Como previa de una cita tan fundamental, el ‘Mini-Debate Agrario, ha repasado la importancia de Fruit Attraction para la agricultura almeriense. «Está muy bien, ya no solo por el negocio que se pueda hacer sino también por todo el ‘know how’. Yo, todos los años, me llevo una libreta y más de la mitad me la devuelvo llena de comentarios y apuntes. Y eso que no voy a todo lo que se hace», comentaba Rafael Losilla, de la revista F&H. En esa misma línea, José Antonio Arcos, del blog del Agroauténtico, apuntaba que: «Es imprescindible, o estás o estás. Es una feria que no es de industria auxiliar, sino de comercialización. En una buena fecha se dan cita los proveedores y sus clientes en destino, gran parte de ellos europeos que van a Madrid para planificar la temporada entrante».

Una semana más, los mejores protagonistas de nuestra agricultura tienen una cita obligatoria en Hotel-Restaurante Venta del Pobre. Entre ellos, destaca Paqui Iglesias, secretaria general de UPA, que ha analizado un inicio de campaña que también da el pistoletazo de salida “a otras muchas cosas. En septiembre arranca el año natural agrícola en general. Yo creo que el inicio ha sido el mismo que el año pasado. No obstante, la rentabilidad de los agricultores será menor. No porque los precios sean malos, sino por el incremento de los costes de producción”.

La entrevistada ha hecho hincapié en que “ahí es donde tenemos el problema, en que los derivados del petróleo siguen subiendo y eso lo vamos a notar en los costes de producción”. Ante semejante panorama, desde UPA, “hemos organizado ya una reunión de la interprofesional para reajustar los precios de retirada. Vamos a intentar que la extensión de norma se ajuste a los precios reales de hoy y no a los de 2021”.

Related posts

Diputación arropa a CODAPA en sus jornadas sobre coeducación, inclusión e interculturalidad

Víctor Arrufat

Las Ayudas del Consejo Provincial de Mujeres crecen para fomentar la igualdad y digitalización rural

Icíar Carballo

VÍDEO BLOG #Miedodequé?: Jesús Muñoz le puso en ‘es La Mañana de Federico’ la voz a las denuncias falsas de violencia de género

Victor Hernández Bru

dejar un comentario