Esradio Almería
Actualidad Destacados

El Ayuntamiento de Almería recibe más de un millón de euros para modernizar el Mercado Municipal de Los Ángeles

La subvención permitirá la renovación integral de las instalaciones y la adecuación del entorno para reactivar el comercio de proximidad.
Ana Martínez Labella, concejal de Presidencia

La portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Ana Martínez Labella, ha informado de la aceptación realizada por el Ayuntamiento de Almería, mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, de la ayuda concedida por importe de 1.174.184 euros, para modernizar el Mercado Municipal de Los Ángeles y adecuar su entorno.

El objetivo de esta actuación, a la que concurría el Ayuntamiento de Almería en el marco de la convocatoria de ayudas para el Apoyo a Mercados, Zonas Urbanas Comerciales, Comercio No Sedentario y Canales Cortos de Comercialización, en su convocatoria de 2023, pasa “por modernizar las actuales instalaciones del pulmón comercial de este barrio, el Mercado de Los Ángeles, y adecuar su entorno más próximo. Con todo ello se pretende reactivar y favorecer el comercio de proximidad de la zona”, ha explicado la portavoz municipal, felicitando nuevamente “que la gestión emprendida por el Ayuntamiento, optando una vez más a fondos europeos de recuperación, se concrete ahora con esta subvenión, suplementada en este caso con la aportación municipal de 293.546 euros”, ha concretado.

Así lo ha anunciado hoy Martínez Labella como parte de los acuerdos aprobados el pasado viernes en Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, explicando que “a esta convocatoria el Ayuntamiento ha presentado un proyecto bajo el nombre descriptivo de ‘Reactivación del Mercado de Los Ángeles, pulmón comercial de un barrio’, en el objetivo de conseguir fondos necesarios para modernizar sus actuales instalaciones así como adecuar su entorno, todo ello en el objetivo municipal de reactivar y favorecer el comercio de proximidad en este barrio”.

La edil ha precisado los pasos a seguir en la ejecución de un proyecto que, partiendo de la memoria elaborada para la concurrencia a esta subvención, será redactado y sus obras ejecutadas, teniendo el proyecto “un plazo de ejecución no superior a septiembre de 2024”, ha explicado, avanzando que si bien a los comerciantes se les ha comunicado la concurrencia a este proyecto, será ahora el momento de iniciar junto a ellos la planificación y desarrollo de las actuaciones previstas.

El proyecto diseñado y que ha conseguido esta subvención, de acuerdo a los objetivos que marca la estrategia de la ciudad de Almería, liderada por el Plan Estratégico de la Ciudad de Almería 2030 y su adaptación a la Agenda Urbana 2030, incluye hasta nueve actuaciones financiables.

La partida más importante de esta subvención irá dirigida a la renovación integral de las instalación, presupuestadas en 1.125.000 euros. Se han incluido además otras líneas de actuación como la elaboración de un estudio sectorial de comercio, un plan de Comunicación Digital, el impulso a la fidelización del cliente mediante la ticketización digital, la mejora de la accesibilidad de clientes con discapacidad, programas de concienciación medioambiental, formativos de transformación digital, además de un programa para la potenciación del producto local reconociendo a éste como parte fundamental de la huerta de Europa, además de la implantación de un programa inteligente de disminución y mejora de locales inactivos.

Plan turístico de grandes ciudades

De entre más de las treintena de puntos aprobados este viernes en Junta de Gobierno Local, la portavoz municipal ha destacado también la aprobación de la segunda Adenda al Convenio suscrito con la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía mediante el que se articula el Plan Turístico de Grandes Ciudades de Andalucía de la ciudad de Almería.

Related posts

Detenidas dos personas por una estafa de ‘Billetes tintados’

Herrera (PP) señala que Planas va tarde con la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria

redaccion

El Ayuntamiento de El Ejido mantiene una reunión para organizar y gestionar el Servicio Municipal de Agua a partir del 1 de mayo

redaccion

dejar un comentario