Esradio Almería
Actualidad en El Ejido Destacados LA MAÑANA DE EL EJIDO Municipios

Elena Gómez, concejal de El Ejido: «La programación de actividades para este otoño es muy variada»

El municipio ejidense se prepara para un ‘Otoño Cultural’ lleno de música, teatro, cine y tradición.

La concejal Elena Gómez ha presentado la emocionante programación del Otoño Cultural en El Ejido, que promete una amplia variedad de eventos para disfrutar en los próximos meses. En sus propias palabras, la edil ha destacado la alta demanda que ha generado el concierto de Manolo García, programado para el próximo sábado: «En esta programación podemos destacar a Manolo García, que estará este próximo sábado, el 20 de abril salió a nivel nacional en la venta de entradas y ese mismo día se agotaron. La comenzamos este sábado 23 de septiembre a las 9 de la noche y desde ahí comienza la programación cultural de varios meses».

La oferta cultural incluye música, cine, humor, flamenco y teatro, con destacadas presentaciones como los monólogos de José Luis Calero y la celebración del Día del Cine Español con proyecciones de dos películas galardonadas en los premios Goya. Además, el aclamado cantante Paco Candela se presentará en el auditorio, promoviendo el patrimonio cultural del municipio.

Elena Gómez también ha resaltado la importancia de la educación y la difusión del patrimonio local: «Con el objetivo de difundir, promover y acercar a todos nuestra historia, pondremos en marcha los talleres, muy familiares, donde a través de estos se podrá conocer la historia del municipio». Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en la preservación y aprecio de su legado cultural.

El mes de noviembre será especialmente significativo, con la celebración del Día Internacional del Flamenco y el Día Internacional del Patrimonio, programados para el 16 de noviembre. La edil ha expresado su deseo de que toda la ciudadanía se involucre en estos eventos, subrayando la importancia de preservar y promover las riquezas culturales de El Ejido.

El humor llegará con los monologuistas Guelmi y Christian García con ‘Dos Cómicos muy tontos’ que actuarán el próximo 6 de octubre y José Luis Calero con ‘Vivir así es morir de humor’ el 24 de noviembre.

El Teatro se ‘escenificará’ con la obra del actor y director, César Lucendo, ‘Estado de Alarma’, un plan perfecto para la noche del sábado 4 de noviembre. Además, como ha detallado Elena Gómez “pondremos en marcha la Campaña de Teatro Escolar con seis propuestas del programa ‘Abecedaria’, un programa cofinanciado por el Ayuntamiento de El Ejido y la Red Andaluza de Teatros Públicos, que impulsa a compañías locales, provinciales y andaluzas”.

El cine también estará presente en la programación de otoño con una novedad, la celebración del ‘Día del Cine Español’, el 6 de octubre, con dos proyecciones, por un lado, ‘Las Niñas’ de Pilar Palomero, film ganador al Goya a la Mejor película, el 5 de octubre en la Sala B del Auditorio a las 20.00 horas y ‘Valentina’ de Chelo Loureiro, ganadora de la Mejor Película de Animación 2022, que se podrá ver el viernes 6 de octubre en la Sala B con dos pases, el primero a las 10.00 horas y el segundo a las 12.00, ambos dirigidos a público escolar.

En cuanto a la música, el concierto de Manolo García se complementará con la celebración de la II Semana del Flamenco. La concejal ha explicado que “contaremos sobre nuestras tablas con el cantaor Paco Candela y su gira ‘Paseo por lo Eterno’, una de las voces referentes a nivel nacional e internacional de música flamenca con más de 15 álbumes, numerosos premios y reconocimientos”.

El Patrimonio también tiene un apartado importante en esta programación con los ‘Talleres Familiares’ de arqueología experimental, que se desarrollarán tanto en el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja como junto a la Colección Arqueológica donde “los más pequeños descubrirán nuestra historia desde los primeros pobladores hasta la ciudad romana de Murgi de una forma divertida y práctica, con seis talleres y una visita guiada al Yacimiento de la mano de la arqueóloga Francisca Alcaraz. Las inscripciones se realizan a través de un formulario habilitado para ello en nuestra página web”.

Dos fechas marcarán el calendario, el Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, para lo que “nuestra Red Municipal de Bibliotecas pondrá en marcha un programa de visitas de los centros escolares en las que se les explicará el funcionamiento de las salas, así como se hará la lectura de un manifiesto”. Además, un año más, “un escolar podrá ser bibliotecario por un día participando en el Concurso de Redacción, el ganador podrá pasar un día con uno de nuestros bibliotecarios y conocer de primera mano su labor, así como visitar todas las instalaciones de la Biblioteca Central”.

Related posts

El Ayuntamiento de Almería aprueba la rehabilitación del antiguo Colegio Virgen del Socorro

Víctor Arrufat

Diego Valera anuncia su precandidatura a la rectoría de la UAL

Redacción

Roquetas de Mar se deleita con la música de Fito & Fitipaldis

Redacción

dejar un comentario