Esradio Almería
Destacados Economía

La II Jornada de Formación sobre Sostenibilidad Empresarial de CASI cautiva a 250 personas de la mano de Victor Küppers

El formador especializado en en psicología positiva reconoció el trabajo que CASI y Cajamar han realizado hasta crear marcas de tal prestigio.

CASI y Cajamar celebraron el martes la segunda edición de su Jornada de Formación sobre Sostenibilidad Empresarial. Entre las presencias de renombre y los ponentes especializados en temas de actualidad destacó la presencia del popular formador especializado en en psicología positiva, Víctor Küppers. Su intervención fue la de mayor expectación y llamó la atención de propios e impropios tras una pausa de media hora para descansar.

Bajo el título de ‘La sostenibilidad como estrategia empresarial’ el famoso formador que cuenta con miles de seguidores en redes sociales agradeció la amabilidad de CASI y Cajamar contando una breve anécdota: «Me ha impresionado que que hayan venido a recogerme al hotel. Cuando tengo conferencias en Madrid no me pasa esto». No sin antes dejar un claro mensaje positivo sobre la forma de afrontar el día a día: «La diferencia entre tu peor versión y la mejor, está en el ánimo. Por eso lo tenemos que cuidar», dijo entre otras muchas reflexiones relacionadas con tener una actitud positiva, dando pautas de cómo mejorar hábitos de vida para nutrir la ilusión y la felicidad. «Una persona con sentido del humor debería cobrar más, porque te crea buen ambiente laboral».

Además, también elogió a CASI afirmando que «habéis logrado que un tomate sea marca. Eso es dificilísimo. Yo pregunto a mi familia holandesa por Almería y es sinónimo de calidad, gracias a vosotros». E incluso se deshizo también al hablar de las virtudes de Almería que «es un paraíso, aunque no tenga AVE», detallando que desconocía que «esta tierra tiene cinco parque naturales».

En lo que al resto del evento se refiere, cabe destacar que arrancó a las 9.00 horas de la mañana con una recepción y bienvenida a todos los presentes y a la media hora se dio el pistoletazo de salida a una serie de conferencias que arrancaron con Juan Carlos Pérez Mesa, de la UAL, que habló sobre la producción con bajo uso de insumos.

En la línea de la sostenibilidad, también participó Ana Cabrera, de la Plataforma Tierra para tratar a fondo un asunto como el cooperativismo como modelo de distribución de la riqueza. La mejora de la eficiencia en el uso de agua de seguro que fue uno de los temas que más interese al respetable, y Juan Carlos Gázquez, de Cajamar Innova, dio todo tipo de detalles al respecto. A continuación, expuso sus conocimientos sobre el cuidado del suelo y la biodiversidad, Fernando del Moral, de la UAL, y Corpus Pérez, de Cajamar, respectivamente. Las jornadas concluyeron con un coloquio de Alejandro Blaas, Antonio Céspedes y Ana Cabrera, de la Plataforma Terra, sobre la digitalización como herramienta para la sostenibilidad.

Related posts

Berja vibra con Antonio Orozco

Víctor Arrufat

Extenda ofrece asesoramiento legal a las empresas exportadoras andaluzas

redaccion

Herrera denuncia la parálisis en la gestión de Carboneras “por la corrupción socialista”

Víctor Arrufat

dejar un comentario