Esradio Almería
Destacados Economía Es Agricultura

Un inicio de campaña con el tiempo como protagonista, en ‘esAgricultura de Almería’

Como cada miércoles, se emitió ‘esAgricultura de Almería’, cincuenta minutos de información agrícola regional. Con el patrocinio de EcocultureVenta del Pobre Hotel & RestauranteAgro San IsidroAgroponienteYuksel SeedNature Choice, el pepino marítimo de Rijk Zwaan, Zenland, Segusán Correduría de Seguros, EcotrampaEntonova, Sistemas Hortícolas, Bejo IbéricaCupra Indalomotor, el Ayuntamiento de Níjar, La Bellota y El Buey y su Catering Europa, y el proyecto agrícola para pequeños inversores y el proyecto agrícola para pequeños inversores Agroventurer. En esta ocasión con Pepa Requena, de Ecoculture, Enrique Cadiñanos, responsable de ventas y desarrollo, Alberto López, gerente de Bio333ozon, María Isabel Salinas García, de Grupo Caparrós, y Rafael Losilla, de la Revista F&H.

Fruit Attraction 2023 está al caer, y para ello hemos querido empezar a conocer algunas de las novedades que van a presentar, por ejemplo, desde Bejo Ibérica. Al respecto Enrique Cadiñanos, responsable de ventas y desarrollo, ha comentado que: «vamos a presentar un nuevo tipo de pepino, una nueva variedad de tipo francés que aúna todas las características positivas de Akasya, en especial su color oscuro, su espinosidad que le hace tener una postcosecha perfecta y demás características que la hacen tener una gran resistencia al calor». Entre otras cosas, también van a empezar unos proyectos muy novedosos en zanahoria, de cara a animar al consumo. «Si queremos mejorar la salud de todos los españoles tenemos que promocionar el consumo de este tipo de hortalizas. Lo que hacemos es facilitarlo con un snack».

En un inicio de temporada marcado por el frío y la lluvia, Alberto López, gerente de Bio333ozon, ha ofrecido soluciones a todos aquellos agricultores que hayan tenido problemas con el ozono y el oxígeno. «Uno nunca sabe que circunstancias va a tener en la agricultura y quizás hay algunos agricultores que no han tenido una buena desinfección durante el verano o que ellos pensaban que sí, que con lo que ellos hacían era suficiente y muchos clientes nos están llamando ahora porque no ha empezado la campaña como deberían y quieren solucionar sus problemas de raíz. Tenemos diferentes tipos de máquina, nos gusta ir presencialmente a que el cliente vea como trabaja y los diferentes modelos que tenemos, que se adaptan a lo que necesiten».

Hemos seguido dando pulsando las claves del inicio de la campaña y lo hemos hecho con Pepa Requena de Ecoculture. «Lo más importante es que tengamos un buen establecimiento de la planta y de la raíz sobre todo. Que se desarrolle muy bien el sistema radicular de la planta, para que luego el crecimiento y el vigor nos de la producción que queremos», detallaba. E incluso, resaltó que: «nosotros tenemos varios productos para el estrés vegetal, estamos especializados en eso. Nos centramos en el desarrollo de la raíz, de la planta y lo combinamos con nuestro producto estrella que sirve para cualquier tipo de estrés. Además, también recomendamos el NH Delta para ir regulando la planta desde el inicio»

El campo almeriense sigue dando a conocer sus bondades, y en esta ocasión lo hace de la mano de la Real Federación Española de Balonmano. María Isabel Salinas García, de Grupo Caparrós, ha destacado como la marca ya estrechó lazos antes con Vicente del Bosque, «que va en línea con los valores de la empresa, representa lo que queremos transmitir a través de nuestros productos. El de equipo y de la honestidad». Y ahora, «nos hemos convertido en patrocinadores oficiales de balonmano, tanto masculino como femenino. Estamos orgullosos de que ‘Las Guerreras’ y ‘Los Hispanos’ se van a alimentar con la fruta y verdura de Caparrós».

¿Es Europa la que está utilizando la agricultura para jugar con Marruecos? ¿O al contrario? Eso mismo le hemos preguntado hoy a Rafael Losilla, de la revista F&H, en el ‘Mini-Debate’. Al respecto, comentaba que «Europa está jugando con Marruecos. Cuando uno ve las grandes diferencias económicas, alguno se planeta quien juega con quien. Para abrir, vamos a decir que Marruecos es un país de un potencial de consumo impresionante, pero que ahora no está bien regido actualmente». Y redondeaba su respuesta añadiendo que «a nosotros nos cambian algunos tomates por armas, espacios atómicos, aviación, neumáticos, y demás».

Related posts

La alcaldesa de Gádor invita a los almerienses a visitar su espectacular Belén monumental, único en la provincia

redaccion

Después de los 14 días decretados por la Junta, Gádor continúa con la actividad no esencial cerrada

Icíar Carballo

El PP exige al Gobierno que cumpla el Pacto contra la Violencia de Género y no recorte fondos a los ayuntamientos

Icíar Carballo

dejar un comentario