El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha inaugurado hoy la exposición que estará visible hasta el próximo 30 de septiembre
Joaquín Pérez:
Las 17 mejores instantáneas del I Maratón Fotográfico ‘Patrimonio de Almería’ ya
pueden contemplarse en la Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial (CIP).
Este primer evento fotográfico ha sido organizado conjuntamente por la Asociación
Amigos de la Alcazaba, el Grupo Indalo Foto y la colaboración del Ayuntamiento de
Almería.
Precisamente el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad,
Joaquín Pérez de la Blanca, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana la
muestra fotográfica. Acompañado por la presidenta de Amigos de la Alcazaba, María
Teresa Pérez, y por el presidente de Indalo Foto, Javier Pérez, el edil ha dado la
bienvenida a todos los asistentes a esta primera toma de contacto con las 17
fotografías ganadoras.
“Siguiendo la línea de este equipo de Gobierno, en su apuesta sólida por la promoción
de la ciudad y la cultura, hoy estamos aquí en la inauguración de esta I Maratón del
‘Patrimonio Almeriense’, un evento organizado por primera vez por Amigos de la
Alcazaba e Indalo Foto”, ha explicado el edil popular. La Alcazaba, el Cable Inglés, el
Cerro San Cristóbal, la Plaza de la Constitución, la Catedral, la Estación del
Ferrocarri…han sido algunos de los principales espacios patrimoniales de nuestra
ciudad “elegidos por los 64 participantes que han participado en este evento”, cifra de
participantes que ha destacado el responsable municipal del Área de Turismo.
Ha subrayado además el concejal la participación en este evento “de fotógrafos de
otras provincias y distintas nacionalidades que han sido atraídos por la calidad del
proyecto, la pasión fotográfica y el interés por el patrimonio almeriense”. El certamen
ha tenido bastante interés en la ciudad, “fruto de ello lo demuestran los premios que
han alcanzado un montante total de 1.300 euros”. El concejal ha concluido “animando
a todos los almerienses y visitantes que acudan, hasta el próximo 30 de septiembre, a
esta exposición y disfrute de estas 17 instantáneas”.
Por su parte, la presidenta de Amigos de la Alcazaba ha indicado que “la iniciativa
nació con el ánimo de difundir el patrimonio histórico de la ciudad, y también poner en
valor el gran amor a la fotografía que existe en nuestra provincia, recogiendo la
tradición de maestros como Carlos Pérez Siquier, Manuel Falces y un largo etcétera.
En total, han sido casi 600 fotografías, de las que el Jurado, compuesto por miembros
de las Juntas Directivas e Amigos de la Alcazaba e Indalo Foto, seleccionaron las
obras ganadoras y sus autores con dotación en premios de 1.300 euros”.
“Es una forma de difundir nuestro patrimonio, como siempre hacemos, a través de algo
que tiene unas fuertes raíces en Almería como es la fotografía. Queremos seguir
apostando por ella como un medio privilegiado de acercamiento a nuestro patrimonio.
El resultado ha sido muy satisfactorio”, ha matizado María Teresa Pérez.
Por último, Javier Pérez ha añadido que “esto ha sido posible por la unión entre
Amigos de la Alcazaba y el Grupo Indalo Foto, dos asociaciones que ya son un
referente en Almería en cuanto a asociacionismo”. Igualmente, el presidente del
colectivo fotográfico ha indicado que “cada fotografía es una ventana a la historia y a la
cultura de Almería, en nombre de Indalo Foto queremos agradecer a todos los
participantes que han tomado parte en esta primera maratón”. Para finalizar ha
agradecido “a los voluntarios de Espacio Vive, los cuales se unieron a la iniciativa fuera
de concurso pero que también realizaron un gran trabajo”.
Entrega de los premios
La entrega de los premios de este I Maratón Fotográfico tendrá lugar esta tarde, a
partir de las 18:30 horas, en el Museo de la Guitarra Antonio de Torres. Además de la
entrega de los distintos premios, habrá una actuación musical a cargo del grupo de
Andrés Amador.
El certamen, como decimos, cuenta con 1.300 euros en premios, 100 para cada una
de las nueve categorías y 400 para el ganador global.