El ecomuseo se ubica en un antiguo edificio que se denominaba Casa PAF, dedicado a la explotación de mineral de oro en Rodalquilar, hasta el cierre de la explotación en el año 1966.
El ecomuseo La Casa de los Volcanes se ubica en un antiguo edificio que se denominaba Casa PAF (Precipitación, Afino y Fundición), dedicado a la explotación de mineral de oro en Rodalquilar, hasta el cierre de la explotación en el año 1966. La concejal de Níjar, María José Herrada, ha resaltado la singular belleza de este enclave natural, describiéndolo como «uno de los pueblos más cautivadores de la localidad, impregnado de una atmósfera de serenidad y tranquilidad». Durante la mañana, la edil ha participado en un evento de gran relevancia para la comunidad: la renovación de la Casa de los Volcanes, un espacio emblemático que ha experimentado una mejora integral de sus instalaciones. Este lugar, reconocido como destino geoturístico a nivel europeo, atrae a numerosos visitantes que buscan disfrutar de unos días en este entorno único. La concejal ha mencionado que: «La intención es proporcionar a todos los que lo visiten una experiencia inmersiva que permita descubrir la riqueza del ECOMUSEO, complementada con la apertura de un bar cafetería en las proximidades de las minas. La Casa de los Volcanes es un destino geoturístico de gran importancia para los almerienses»
María José Herrada ha subrayado la importancia de iniciativas como esta, que no sólo realzen el paisaje, sino que también impulsan la profesionalización de espacios para dinamizar la economía local. La Casa de los Volcanes no solo representa un lugar de interés turístico, sino también una oportunidad de generar empleo y fortalecer la actividad económica en la zona. Asimismo, ha destacado la visión de Níjar de no limitar su atractivo turístico al paisaje natural, sino de invertir en la mejora de lugares emblemáticos para ofrecer experiencias de alta calidad a los visitantes.
Por otro lado, hay que indicar que esta noche, habrá una emocionante actividad nocturna de velas que se llevará a cabo en el aparcamiento, en plena cercanía de las minas. Esta iniciativa promete ofrecer a los asistentes una experiencia única bajo la luz de las velas, combinando la magia del entorno con la riqueza cultural e histórica de la región.