Esradio Almería
Destacados Economía Es Agricultura

Toda la información sobre las preocupantes políticas europeas en relación el agro almeriense al detalle en ‘esAgricultura de Almería’

Como cada miércoles, se emitió ‘esAgricultura de Almería’, cincuenta minutos de información agrícola regional. Con el patrocinio de EcocultureVenta del Pobre Hotel & RestauranteAgro San IsidroAgroponienteYuksel SeedNature Choice, el pepino marítimo de Rijk Zwaan, Zenland, Segusán Correduría de Seguros, EcotrampaEntonova, Sistemas Hortícolas, Bejo IbéricaCupra Indalomotor, el Ayuntamiento de Níjar, La Bellota y El Buey y su Catering Europa, y el proyecto agrícola para pequeños inversores y el proyecto agrícola para pequeños inversores Agroventurer. En esta ocasión con Imanol Almudi, CEO de Agroponiente, Juan Antonio González, presidente de Coexphal, José Martínez, técnico de Zenland, José Antonio Arcos, del blog del Agroauténtico, y Rafael Losilla, de la revista F&H.

Al ‘Mini Debate Agrario’ se ha llevado un tema candente, la política de la Unión Europea sobre el agro. En primer lugar, José Antonio Arcos, del blog del Agroauténtico ha mencionado que: «No quiero decir que la quiere desmantelar pero si que la quiere situar en un marco normativo y ambiental en el que aquel que sobreviva se llevará una matricula de honor. Estas políticas van a lograr que el agricultor tenga cada vez menos herramientas para combatir frente a la competencia» y agrega que: «Nosotros exigimos las mismas reglas de juego para todos, en especial a los que están del otro lado del Mediterráneo». En sintonía con estas declaraciones, Rafael Losilla, de la revista F&H, ha detallado que: «Con estas medidas de querer una agricultura verde no se están dando cuenta de los problemas que se pueden generar, un problema grave para toda la sociedad, esto ocurre ahora mismo en una región de Portugal, el cual entro en crisis», y finaliza mencionando que: «El actual modelo que nos quieren imponer no es sostenible».

Más de 50 organizaciones sociales, ambientales, de consumidores y agrarias se concentraron en estos últimos días en la plaza del Arco del puente de Córdoba para exigir y luchar por un sistema alimentario más justo, sostenible y respetuoso con el mundo rural. Entre los presentes estuvo el presidente de Coexphal, Juan Antonio González, quien ha mencionado que: «La protesta que se ha hecho en Córdoba es porque no estamos de acuerdo con la política que se está llevando a cabo por Europa, conjuntamente con otras cooperativas vinimos para mostrar nuestro desacuerdo con estas medidas», y agrega que: «Nosotros podemos intentar hacerle ver que no son las políticas correctas, pero creemos que para legislar algo se tiene que estar presente en ese lugar. Hemos pedido que de Bruselas vengan a Almería, Granada o Murcia y que vean por ellos mismos como está el sector».


En la ‘Entrevista con Venta del Pobre’ ha pasado por los micrófonos de ‘esRadio Almería’ con Imanol Almudi, CEO de Agroponiente, quien ha destacado que: «Es mi segunda campaña en la empresa y ha sido una muy buena, bastante mejor que la anterior y esperamos que sea peor que la próxima. La verdad ha sido un año que nos ha sorprendido gratamente, hemos tenido una cifra por encima del 15% en facturación, un 5% en volumen, la compañía está muy sólida» y agrega que: «Realmente estoy muy satisfecho de la labor realizada pero no me conformo, y este año toca seguir creciendo ya que tenemos un futuro brillante».

Además, José Martínez, técnico de Zenland, ha destacado la gran acogida que los agricultores están dando a los productos de esta empresa que se ha convertido en muy poco tiempo en un referente dentro de los agronutrientes.

Related posts

Cámara de comercio y Ayuntamiento de Roquetas abordan nuevas acciones para promocionar el Palacio de Congresos de Aguadulce

redaccion

La Junta de Andalucía entrega subvenciones a 13 proyectos de Almería

Víctor Arrufat

ES AGRICULTURA 03-08-20

Tecnico Esradio

dejar un comentario