Esradio Almería
Destacados Economía Es Agricultura

Antonio Mena se moja y habla sobre precios, sequía y exportaciones en ‘esAgricultura de Almería’

Como cada miércoles, se emitió ‘esAgricultura de Almería’, cincuenta minutos de información agrícola regional. Con el patrocinio de EcocultureVenta del Pobre Hotel & RestauranteAgro San IsidroAgroponienteYuksel SeedNature Choice, Engelyta, Errasty y Realsol de Rijk Zwaan, Zenland, Segusán Correduría de Seguros, EcotrampaEntonova, Sistemas Hortícolas, Bejo Ibérica y el proyecto agrícola para pequeños inversores Agroventurer. En esta ocasión los protagonistas han sido: María Ángeles Álvarez, responsable del Servicio de Prevención Mancomunado de COEXPHAL; Antonio Mena, delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Rafael Losilla, de la revista F&H, y José Antonio Arcos, del Blog del Agrauténtico.

El programa agrícola se estrenó con el ‘Tema del Día’, en el que se trató un asunto de máxima actualidad con María Ángeles Álvarez, responsable del Servicio de Prevención Mancomunado de COEXPHAL. En los días con condiciones meteorológicas extremas es necesario adoptar medidas especiales según el Real Decreto Ley 4/2023, una nueva normativa que «evitará accidentes de golpe de calor, sin lugar a duda. Es un real decreto que contempla la prohibición de trabajos al aire libre mientras la AEMET apunte a una alerta naranja por calor». Al respecto, añadía que: «Lo más importante es organizar el trabajo con objeto de evitar su realización en las horas con más sol del día y también poner al alcance de todos los trabajadores un punto de hidratación».

En el ‘Mini-Debate Agrario’ se ha analizado otro de los asuntos de la semana, el apoyo del Gobierno a un lobby alemán que va en contra de la fresa de Huelva. Al respecto, Rafael Losilla, de la revista F&H, tenía clara su postura: Voy a aplaudir la madurez de las cadenas almenas, ninguna de ellas ha reaccionado a esas declaraciones de ese grupo germano. Diferentes cadenas han transmitido seguridad y tranquilidad, y no hay dudas de que la fresa de Huelva volverá a estar en los mercados alemanes». A lo que José Antonio Arcos, del Blog del Agroauténtico añadía que: «No hay debate, hay que darle una colleja al Gobierno, que no defiende a los productores de su propio país. Ninguno de los programas que hemos hecho es tan surrealista como este».

Antonio Mena, delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, abordó varios temas relacionados con la campaña hortofrutícola en la ‘Entrevista de Venta del Pobre’. En especial, ha destacado que: “A pesar de las buenas producciones y la calidad de los productos, los precios se han visto afectados debido a las condiciones climáticas desfavorables para el consumo en el mercado europeo”. Sin embargo, afirmaba que se espera que la situación mejore en las semanas restantes de la campaña.

También comentó el cambio estructural en la producción hortofrutícola almeriense, con una menor superficie de producción de sandía y una mayor influencia de las marcas reconocidas en los precios y la exportación. Y en cuanto al desempeño de su cargo como delegado, Mena se ha mostrado satisfecho con el trabajo realizado durante su primer año en el cargo, a pesar de los desafíos, como la sequía, destacando la importancia de acelerar las obras relacionadas con el agua y hacerle frente con todas las energías a los futuros retos.

Para cerrar, Andrea Alonso, directora de marketing de Agroponiente, ha dado la última hora de la subasta de artículos de los mejores deportistas del panorama mundial y nacional en favor de los niños de la Maavi Fundation. «Estamos bastante contentos de poder contar con todos esos regalos que vamos a subastar en la puja solidaria, y vamos a ayudar a todos los ‘peques’ en la alimentación y la educación. El dinero es íntegro para ellos, por lo que ánimo a todo el mundo para que participe, ya que son lotes muy difíciles de conseguir» comentó.

Related posts

La Tertulia de Almería ‘Sin Complejos’ 27/05/2022

Tecnico Esradio

Andrés Góngora, secretario provincial de COAG: «La campaña de melón y sandía no ha sido nada favorable debido a los precios»

Víctor Arrufat

La aberrante realidad de la que la alcaldesa de Níjar no quiere responder: los VÍDEOS de los asentamientos ilegales y de las aguas fecales

Victor Hernández Bru

dejar un comentario