Esradio Almería
Destacados Municipios

El Ejido se une al ‘Día Mundial Sin Tabaco’ con una campaña de concienciación

El Ayuntamiento instala cartelería y ofrece charlas en los institutos para concienciar sobre los riesgos del tabaco.

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con la finalidad de concienciar a la población sobre los efectos nocivos para la salud del consumo del tabaco, así como para fomentar políticas y mensajes para la reducción de dicho consumo.

Por este motivo, el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Servicios Sociales se ha sumado a la conmemoración de este día con la celebración de una campaña de concienciación que se está desarrollando bajo el lema: ‘Asesino en serie’.

La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, ha resaltado que “el objetivo es informar y educar en salud a aquellos que aún no hayan tomado conciencia de los daños que provoca esta conducta adictiva, así como fortalecer las conductas de aquellas personas que quieran dejar de fumar”.

Asimismo, la campaña consiste en la instalación de cartelería en diferentes puntos del municipio como centros de salud, centros educativos, en los establecimientos comerciales y de hostelería, edificios públicos y, también, se está reforzando con información en la red de transporte urbano municipal.

Por otro lado, tal y como ha destacado la concejal “estamos trabajando específicamente con los jóvenes y adolescentes ejidenses para que sean conscientes y sensibles a la manipulación que ejerce sobre ellos la industria del tabaco a través de estrategias de marketing que les animan a consumir nicotina a temprana edad”.

Para ello, de una forma dinámica y atractiva, se llevarán a cabo charlas en los IES del municipio que servirán, por un lado, para mostrar a los jóvenes las tácticas publicitarias utilizadas por las marcas de tabaco y, por otro lado, para dotarles de las herramientas y medios necesarios para que no se dejen manipular y se unan a la generación ‘libre de humo’.

Estas jornadas se van a llevar a cabo en los IES Santo Domingo, Picasso, Fuentenueva, Santa María del Águila y Mar Azul de Balerma y en Liceo Mediterráneo.

Related posts

El Servicio Provincial de Drogodependencias reanuda la atención presencial

El PP pide celeridad en las obras de la desaladora del Bajo Almanzora

El Ayuntamiento de Dalías y la Policía Local vigilarán que se cumpla el confinamiento con la ayuda de un dron

redaccion

dejar un comentario