La exposición ‘Emigrantes Invisibles’ de una calidad extraordinaria se puede visitar en el ‘Espacio2’ con entrada libre y gratuita.
De la mano de Cosentino, Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación en la empresa, ha pasado por los estudios de esRadio Almería para hablar sobre ‘Emigrantes Invisibles’, una exposición que viene por primera vez a Andalucía y que probablemente no se vea en otra ciudad andaluza por un tiempo. Tras triunfar a Madrid, la promueve una fundación Consejo España-Estados Unidos, una fundación privada de la que la componen empresas españolas, que tienen un vinculo con empresas de EEUU.
La exposición «Emigrantes Invisibles» ha llegado a Almería, convirtiéndose en una oportunidad única para que los visitantes puedan conocer la historia de los emigrantes españoles que se trasladaron a Estados Unidos a lo largo del siglo XX. La exposición, organizada por la Fundación Consejo España-Estados Unidos y promovida por empresas españolas con intereses económicos en Estados Unidos, Santiago Alfonso, ha mencionado que: «Ha sido posible gracias al trabajo de los comisarios de la exposición, Luis Luengo y James Fernández». Durante años, estos expertos han visitado a los descendientes de los emigrantes españoles y han recopilado fotografías, billetes de barco y otros objetos que dan cuenta de esta experiencia migratoria. También ha destacado que: «La exposición, que cuenta con más de 340 documentos fotográficos y audiovisuales, se puede visitar en el Espacio 2 del Museo de Arte Espacio 2 en Almería, así como en el Museo Casa Ibañez en Olula del Río».
La exposición ha sido muy bien recibida por el público y la crítica, ya que ofrece una visión cercana y emocional de la experiencia de la emigración española a Estados Unidos. Además, la calidad de los documentos fotográficos y la cuidada selección de objetos expuestos hacen que la muestra sea una oportunidad única para conocer una parte importante de la historia de España y Estados Unidos. «Nuestro pasado de inmigración lo tenemos muy latente»
La exposición «Emigrantes Invisibles» ya ha triunfado en Madrid, donde fue vista por más de 27.000 personas, y se espera que tenga una gran acogida en Almería y en el resto de Andalucía. La muestra es una iniciativa cultural muy valiosa que ha sido posible gracias al esfuerzo de la Fundación Consejo España-Estados Unidos y las empresas españolas con presencia en el mercado estadounidense. La exposición es una oportunidad única para conocer la historia de los emigrantes españoles a Estados Unidos y para reflexionar sobre la importancia de la emigración en la historia de nuestro país.