Esradio Almería
Actualidad Destacados

El alcalde destaca el proyecto Puerto-Ciudad como un “espacio de oportunidad” en el horizonte de las próximas generaciones

Fernández-Pacheco inaugura, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, y la presidenta del Puerto de Cádiz, Teófila Martínez, una jornada en la que se ha presentado un avance de las actuaciones diseñadas.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado hoy el proyecto Puerto-Ciudad como un “espacio de oportunidad” en el horizonte de las próximas generaciones, reconociendo en su desarrollo el “mayor escenario natural para la creación de empleo y riqueza de Almería en el siglo XXI”. Así lo ha trasladado en el marco de la jornada que, bajo el título ‘Actuaciones Puerto-Ciudad en el Puerto de Almeríay organizada por la Asociacion Internacional para la Colaboración con los Puertos y las Ciudades (RETE), la Autoridad Portuaria de Almería y la Fundación Bahía Almeriport, se ha celebrado a lo largo de la mañana en las instalaciones del Varadero del Puerto.

Acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, y por la presidenta del Puerto de Cádiz, Teófila Martínez, en el acto inaugural de esta jornada, un encuentro organizado con el objetivo de aglutinar las experiencias de representantes institucionales y expertos sobre integración de espacios, el alcalde de Almería ha insistido en la necesidad de ver en el Puerto Ciudad un “proyecto de ciudad, estratégico e histórico y no un proyecto político”, reclamando en ese objetivo el máximo consenso para abordar su desarrollo.

Precisamente, en esa línea y en el interés e ilusión que despierta este proyecto, ha venido a destacar los avances que en su planificación y desarrollo se vienen produciendo, viendóse ya más como una realidad cada vez más tangible y no tanto como un sueño o un anhelo de la ciudad.

Un cambio de perspectiva que, a su juicio, beneficiará a las próximas generaciones al concebir este proyecto como un espacio “de oportunidad único para la Almería moderna. El reto ahora es también hacer participe a la sociedad almeriense de esa ilusión y que esta haga suyo el proyecto”.

En ese objetivo ha reiterado el compromiso municipal y la firma voluntad del Ayuntamiento para seguir liderando este proyecto “clave” para la Almería del siglo XXI en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria, entendiendo que el Puerto debe continuar creando valor añadido para Almería a través de proyectos dinamizadores que potencien su competitividad.

En esta línea ha felicitado la reciente aprobación del convenio que va a permitir que la ciudad de Almería disponga finalmente de los terrenos en los que se va a desarrollar la transformación de la franja litoral de nuestra capital, viendo en ello el primer paso efectivo de este proyecto, confiando en que en breve se terminen de de cerrar los flecos del acuerdo sobre su financiación con la Junta de Andalucía y poder iniciar así el proceso de planificación y acondicionamiento de los terrenos antes de concluir la definición final de los usos escogidos y avanzar en su fase de urbanización.

Previamente a la intervención del alcalde y en la inauguración de esta jornada, la presidentade RETE, Teófila Martínez, ha destacado que “las ciudades portuarias multiplican su potencial y capacidad de generación de riqueza cuando trabajan en objetivos comunes y actúan de manera integrada: puerto y ciudad”.

La presidenta de esta asociación internacional ha señalado el papel que deben asumir las Autoridades Portuarias “para cambiar el modo en que la sociedad percibe este tipo de industria, porque, históricamente, ninguna ciudad costera de relevancia mundial se entiende sin la presencia de un puerto y su conexión, a través de éste, con un sistema marítimo y logístico que la conecte con el mundo”, ha indicado Martínez, que preside la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. “La integración no debe ser solo física, sino cultural y social, en procesos en los que no debe haber perdedores y vencedores, sino que deben ganar todos”, ha expresado.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, ha anunciado la próxima firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para acondicionar espacios portuarios para el uso ciudadano en el frente litoral de las Almadrabillas y el Muelle de Levante.

“La integración Puerto-Ciudad no hay que verla únicamente en la cesión de espacios para que la ciudad crezca. Va más allá. La integración y la convivencia se viven día a día en escenarios abiertos a los ciudadanos, para celebrar actos sociales o culturales, pruebas deportivas o, simplemente, para pasear”, ha mencionado.

El presidente  espera que, próximamente ,“el icónico cargadero de mineral se convierta en el mejor símbolo de lo que entendemos por integración Puerto-Ciudad y este verano, por fin, esté terminada la segunda fase de su restauración”.

Proyecto de integración

La jornada ha abordado el Proyecto de Integración del Puerto de Almería en la ciudad, a cargo de Antonio Bayo Martínez, jefe del Departamento de Planificación de la Autoridad Portuaria. El responsable técnico ha explicado que, en un plazo de cuatro  años, y con una inversión de 10 millones de euros, el Muelle de Levante se convertirá en un nuevo espacio público de uso conjunto entre el Puerto de Almería y el Ayuntamiento de la capital, “En el Muelle de Levante – que verá multiplicada por dos su superficie actual – el Ayuntamiento realizará diferentes actuaciones para fomentar el uso ciudadano de este espacio multifuncional, y al mismo tiempo se ampliará el calado del dique para que puedan atracar en él cruceros de mayor tamaño”, ha detallado Bayo.

El proyecto, basado en el master-plan del Puerto-Ciudad, se acometerá en varias fases, de manera que se pueda desarrollar en función de la oportunidad y de la disponibilidad financiera. Esta zona de actuación abarca el frente litoral que va desde el Muelle de Levante hasta el espigón de San Miguel, en el inicio del Paseo Marítimo. La inversión  total en todo el frente litoral será de unos 22 millones de euros, incluidos los 10 previstos para la primera fase, la del Muelle de Levante.  La inversión la realizará el Ayuntamiento de Almería, que para la financiación del proyecto podrá recurrir a fondos de la Junta de Andalucía.

Simultanear objetivos

Precisamente y sobre esta cuestión ha incicido la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, en su intervención en una mesa redonda en la que ha particiapdo junto al presidente de la Fundación Bahía Almeriport, Diego Martínez Cano y  el ingeniero y director de la revista Portus (RETE), José Luis Estrada,

“Una vez se firme el convenio entre Ayuntamiento y Autoridad Portuaria, el siguiente paso será la búsqueda de la financiación que posibilite el desarrollo de los proyectos que se van a acometer, de manera prinicipal duplicando el espacio actual del Muelle de Levante. En paralelo, tendremos que definir el Plan Especial para los usos de ese espacio. Debemos conjurarnos en simultanear todos estos objetivos para pasar de la ilusión que hoy desata este proyecto del Puerto-Ciudad a una realidad”.

Related posts

Gloria Lago de Hablamos Español: «En el nacionalismo, el idioma es la llave para todo lo demás»

redaccion

El 24% de los almerienses tiene ya la tercera dosis

Víctor Arrufat

Huércal-Overa convoca subvenciones para la modernización del comercio local

redaccion

dejar un comentario