Esradio Almería
Destacados Economía Formación con Varbel Formación

Antonio Vargas, de Varbel Formación: «Con un ordenador, internet y mucha actitud se puede desarrollar cualquier emprendimiento»

Varbel
Varbel Formación es la solución más segura para alcanzar el éxito. Su director ha estado este lunes en #EsLaMañanadeAlmería, donde ha dado varios consejos para realizar un emprendimiento a través de internet.

El mundo evoluciona día a día, y uno de esos cambios es gracias a ‘internet’. En ocasiones. las tiendas comerciales clásicas son sustituidos por los ecommerce, las hojas de un libro por el e-book y el docente en muchas ocasiones se ve mediante un monitor. Es por esto, que Antonio Vargas, de Varbel Formación, ha estado en EsRadio para dar algunos consejos que ayuden al emprendedor en actividades vinculadas con el uso de internet.

Se sabe que desde hace años y cada vez más fuerte, internet ha venido para quedarse, en un abrir y cerrar de ojos aparecen mejores tecnologías como la web 3.0 o el metaverso, por ejemplo. Es por esta razón, por la cual cada vez se abren más oportunidades para realizar un emprendimiento utilizando estas herramientas. Antonio Vargas ha destacado que: «Lo bueno de internet es que los negocios son escalables y a costo cero prácticamente. Con actitud, un móvil e internet se pueden hacer maravillas».

En el programa matinal de EsRadio, el director de Varbel Formación ha mencionado varios tips para quien desee emprender en el mundo virtual.

  1. El ecommerce, es una tienda digital, un ejemplo de ella es Amazon. Esta tienda cambia la modalidad de ser física para convertirse en virtual. Antonio ha resaltado que: «En Almería, un caso ejemplar es el de Globomartik, una pequeña empresa que comenzó siendo física y a través de las ventas on-line a crecido a pasos agigantados».
  2. Los e-books son libros pero en formato digital, es decir, que al momento de comprarlos tienes la posibilidad de descargarlo en cualquier dispositivo móvil que tenga esta función. Este formato de venta tiene la ventaja que no se necesita de una editorial para publicar por lo cual los gastos son muchísimo menores.
  3. Cursos online, con el COVID se vieron beneficiados este tipo de actividad. Los docentes de todos lados del mundo comenzaron a crear cursos online y venderlos luego por medio de diversas plataformas.
  4. Las membresías, donde el máximo exponente es Netflix, es un derecho a acceder a todo el contenido de una plataforma de forma mensual, anual, etc. mediante el pago de una cuota. Este contenido no hace falta que sea necesariamente películas, dado que puede ser de maquillaje, música, entre otros.
  5. Los derechos de autor, esto es cuando se crea un producto y se vende. Estos derechos son pasivos, dado que siempre recibirá ingresos a medida que se venda.

Por ultimo, Antonio ha remarcado que: «Antes, si alguien quería emprender, necesitaba realizar un gasto económico grande, ahora con un ordenador, internet y mucha actitud se puede desarrollar cualquier emprendimiento».

Related posts

Diputación y ayuntamientos, unidos en una campaña contra la violencia de género

redaccion

El Ayuntamiento de El Ejido pide a Educación una planificación

Victor Hernández Bru

El PP andaluz reclama a Sánchez más financiación para la comunidad autónoma

redaccion

dejar un comentario