A lo largo de toda esta semana, la Policía Local está prestando especial atención a la utilización de este elemento de seguridad, así como del Sistema de Retención Infantil.
La Policía Local de Berja inició el pasado lunes una campaña especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), prolongándose hasta el día 20 de diciembre, con la idea de reducir la siniestralidad y teniendo en cuenta que todos los expertos nacionales e internacionales relacionados con la seguridad vial determinan que el cinturón de seguridad es el mejor seguro de vida en un vehículo.
En lo que va de 2020, el 67% de los fallecidos en carretera en furgoneta no utilizaban el cinturón de seguridad en Andalucía. Estos datos indican que el uso del cinturón de seguridad por parte de los usuarios de dichos vehículos puede ser mejorado ampliamente, y en estas fechas en las que el reparto de mercancías con furgonetas se incrementa, resulta crucial vigilar el uso para garantizar la seguridad de las personas.
Aunque se ha incrementado la utilización del cinturón de seguridad, existen todavía muchos conductores que no son conscientes de la importancia de ello en cualquier situación. Esto es difícilmente entendible si se tiene en cuenta la relación entre la sencillez de uso y su eficacia, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
El Gobierno de España, a través de la DGT, recuerda que en algunas ocasiones se ponen diferentes excusas para no utilizar el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, tanto en carretera como en zona urbana, apelando a la cercanía de los desplazamientos, la baja velocidad, que en ciudad no es necesario o que en los asientos de atrás no es tan útil o no hay sillitas para todos.
En 2019 fueron 24 los fallecidos que viajaban en turismo o en furgoneta y que no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente, el 12,18 % del total. Según se desprende de los datos del proyecto ESRA (Encuesta sobre Actitudes de los Usuarios de la Vía), realizada en 38 países, el 80 % de los españoles declaró haber utilizado el cinturón de seguridad como conductor en el último año, un 81 % reconoce haberlo utilizado como pasajero en el asiento delantero del coche y el 70 % como pasajero en los asientos traseros del coche.
La normativa también obliga a llevar puestos los cinturones de seguridad cuando el autobús cuente con este dispositivo y, desde octubre de 2007, es obligatorio que los autobuses que se matriculen los incluya. Pese a esta obligación, solo el 20% de los pasajeros de autobuses utilizan el cinturón, según el informe sobre el uso de cinturón de seguridad en autobuses de la Fundación Mapfre.