Esradio Almería
Destacados Municipios

Diversos actos y eventos conmemorarán el 25N en El Ejido

201118 Servicios Sociales

Entre el martes y miércoles de la próxima semana, se impartirán talleres, charlas y otras iniciativas para visibilizar la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Gobierno local de El Ejido conmemorará el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante un programa de propuestas dirigido a la sociedad en general y, de manera especial, a los jóvenes del municipio, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad que existe de luchar contra este maltrato tanto físico como psicológico.

Así, el Ayuntamiento ha previsto distintas propuestas abiertas a la ciudadanía para celebrar esta efeméride, como la realización de una ruta virtual contra la violencia, unas jornadas formativas dirigidas a profesionales que se podrán realizar de forma presencial y vía online, una campaña escolar entre los IES y la lectura de un manifiesto a cargo del alcalde, Francisco Góngora, el mismo miércoles.

De este modo, el regidor será el encargado de leer un manifiesto remarcando la importancia de recordar este día, así como de realizar este tipo de campañas para sensibilizar y concienciar a la sociedad y acabar con esta lacra. La edil responsable de esta área, Almudena Martínez, ha explicado que “el contenido de la campaña ya se dio a conocer en el marco del Consejo Municipal de la Mujer a los colectivos integrantes de este órgano”, resaltando la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre esta cuestión.

Se ha diseñado una programación que incluye el desarrollo de distintas propuestas previstas para los días 24 y 25 de noviembre, y que pasan por unas jornadas formativas dirigidas a profesionales relacionados con esta materia. Las distintas ponencias se llevarán a cabo tanto en la modalidad online como de forma presencial en el Auditorio de El Ejido, siempre bajo todas las medidas y protocolos de seguridad frente a la prevención del Covid-19.

Las ponencias comenzarán el primer día a las 9.30 horas y posteriormente, a las 10 horas se contará con la primera de las intervenciones a cargo de Cayetano Fernández, director del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería (UAL), que presentará el Proyecto Transfiere. A continuación, le tocará el turno a Begoña Espinosa de los Monteros, trabajadora Social de Médicos del Mundo en Málaga. A las 11.30 horas será Eva Díez Peralta, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UAL, la que impartirá su conferencia, y las jornadas acabarán ese día con la ‘Intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad UCRIF y UFAM’.

Estas charlas se harán extensivas al día siguiente, iniciándose a las 10 horas con la intervención de Soledad Balaguer, magistrada juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Almería, que centrará su intervención en las actuaciones judiciales en este tipo de procesos. A las 11 horas, tendrá lugar una mesa redonda con la participación de las asociaciones que trabajan en este ámbito, APRAMP, Asociación de Mujeres en zonas de conflictos; y Teresa Foronda, de Proyecto Encuentro. Una hora más tarde, llegará la conferencia de la matrona del Hospital de Alta Resolución de Guadix.

Hay que recordar que las personas interesadas en formar parte de las mismas podrán realizar las inscripciones en https://serviciossociales.elejido.es/. Otra de las acciones previstas en el marco de esta campaña es la Ruta Virtual, que se encuentra abierta a la participación de la ciudadanía. A través de esta iniciativa, los ciudadanos podrán enviar una imagen de sí mismos al mapa virtual de El Ejido que se encuentra en la web del consistorio. Con este sencillo gesto, se sumarán al lema ‘Una imagen vale más que mil palabras… No a la violencia hacia la Mujer’.

Para llevar a cabo esta actividad, el Ayuntamiento ha habilitado en su web un mapa callejero del municipio, en el que irán apareciendo por medio de iconos de ubicación todas las imágenes que participen. Habrá iconos predeterminados que corresponderán a las asociaciones de mujeres y a los centros escolares, subiéndose en estos apartados las imágenes de las personas que forman parte de esta iniciativa, bien sea a través de las asociaciones o de los centros escolares.

Cabe remarcar que, igualmente, en la web, junto al mapa callejero, aparecerán unos pequeños vídeos realizados por las asociaciones de mujeres y un vídeo con la lectura del manifiesto institucional contra la violencia, además de una breve leyenda sobre el significado del día 25N. A todo ello, se une la Campaña Escolar en los IES del municipio con los Talleres de Prevención de la Violencia.

Para ello, se ha elaborado un PowerPoint, desarrollándose charlas, bien presencialmente o virtualmente, y cuya temática girará en torno a ‘Mujeres en el mundo’. Por último, se ha previsto un concurso de creación de música y letra bajo el nombre ‘Dando la nota por la Igualdad’, con alumnos de tercer ciclo de Primaria. Aunque comienza ahora, los resultados se darán de cara a la campaña del día 8 de marzo.

Related posts

Laujar de Andarax celebra el 30 aniversario de su Vía Crucis Viviente

Redacción

VÍDEO BLOG #Miedodequé?: Y ahora… ¡indultos!

Victor Hernández Bru

Rechazo de los cargos electos de Vox a acudir a los actos por el 8 de Marzo

redaccion

dejar un comentario