Esradio Almería
Destacados Radioblog

VÍDEO BLOG #MIEDODEQUÉ? Más ‘juancarlista’ que nunca, frente a quienes quieren ‘venezuelanizar’ España

VÍDEO BLOG #MIEDODEQUÉ Más ‘juancarlista’ que nunca

VÍDEO BLOG #MIEDODEQUÉ? Más ‘juancarlista’ que nunca, frente a quienes quieren ‘venezuelanizar’ España, por Víctor J. Hernández Bru

Los enemigos de España y los españoles, los que ansían una España como Venezuela, donde la libertad de expresión sea una añoranza y el papel higiénico un bien de lujo, los que han llegado al poder prometiendo igualdad y ahora viven en una mansión con sirvientes y policía en la puerta, los que gobiernan con aquellos de los que dijeron que les arrebatarían en sueño en caso de tenerlos como socios, se apuntaron ayer un nuevo tanto en su proceso de destrucción de nuestro país.

El rey de la Transición, el rey de la democracia, el rey de la Constitución del 78 se va, aburrido, asqueado de un país en el que ya no existe la presunción de inocencia, en el que hacer dinero se considera un crimen, en el que un panfleto periodístico tiene más valor que la instrucción de un juez o un fiscal, en el que hay tanto imbécil que resulta inútil explicarles que una investigación no significa culpabilidad.

Juan Carlos I fue, un día, Juanito, el hijo de Su Alteza don Juan de Borbón, el heredero al trono de Alfonso XIII que se enfrentó a Franco y al que el Caudillo mantuvo exilado porque el Borbón se declaró constitucional y democrático. Don Juan no llegó a reinar porque Franco se inventó el salto en la cadena hereditaria para prolongar su estancia en el poder hasta el final de sus días, nombrando heredero a su hijo, Juan Carlos, que nada más notar el peso de la corona sobre sus sienes, comenzó el desmontaje de la España que había diseñado Franco, trocándola por una constitucional.

Para Juan Carlos de Borbón era muy fácil obedecer lo que Franco había dejado “atado y bien atado”, prolongar el franquismo en su persona, pero como han dicho de él algunos historiadores, el ahora rey emérito ya era constitucional antes de la Constitución. Pero claro, para conocer estas historias, hay que leer, trabajar, investigar e ir más allá del patio de miserables cotillas en que se ha convertido la opinión pública española.

El rey Juan Carlos ha sido, con diferencia, el monarca más preparado en la historia de España, quien mejor ha conjugado su papel de comandante en jefe de los ejércitos con la figura de primer ciudadano de una monarquía parlamentaria, un ejemplo de respeto a la voluntad popular, un perfecto arquitecto del edificio democrático, un pilar ineludible en el estado social y de derecho que ahora disfrutamos.

A lo largo de su reinado, ha disfrutado de todas las oportunidades del mundo para traicionar la confianza de su país, pero siempre se ha colocado del lado de los españoles.

Yo ignoro si en alguno de esos momentos ha aprovechado su cargo para ganar dinero. Y precisamente porque lo ignoro, como lo ignoramos todos en este momento procesal, me repugnan todos los que dan por hecho su culpabilidad, en una miserable estrategia que no atenta sólo contra una persona y un personaje al que tanto debemos los españoles, sino contra nuestro país en sí.

Y si algún día queda probado que don Juan Carlos se ha equivocado o ha mantenido comportamientos poco éticos, seguirá mereciendo todo el respeto de los españoles por todo lo que le ha dado a este país; algo que ningún pueblo honorable puede ordenar por un error o por una metedura de pata.

No puedo considerarme un monárquico, aunque tampoco un republicano. Lo que sí soy y seré siempre es ‘juancarlista’. Tampoco soy de grandes interjecciones patrióticas, pero hoy por primera vez en mi vida, más fuerte que nunca, dedicado a mi rey, al rey de la Transición de mi país, al rey de la mayor parte de mi vida, proclamaré sin duda y con total reconocimiento: ¡Viva el Rey!

Related posts

La Junta fortalecerá los atractivos turísticos de Las Negras en Níjar

redaccion

Sucesos | Un año y medio de prisión para el gerente de un club que tenía 17 empleadas sin dar de alta

redaccion

Satisfacción tras las Jornadas de Exportación al Mercado Asiático organizadas por UNA

redaccion

dejar un comentario