El concierto benéfico ‘Ecos en la Alcazaba’ llena de emoción al público que completó las plazas disponibles en un escenario vestido de gala.
La Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) emocionó al público almeriense este pasado fin de semana. Lejos quedaron los conciertos virtuales y la orquesta volvió a subirse a un escenario marcado por la ‘nueva normalidad’ donde el público que asistió, lo hacía acompañado de sus mascarillas y sentados, con distancia de seguridad. El Conjunto Monumental de La Alcazaba llenó las plazas disponibles para volver a sentir a los músicos.
El concejal de Cultura y Educación, Diego Cruz, junto al diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, y la delegada provincial de Cultura, Eloísa Cabrera, asistieron al recital donde las voces del tenor Juan de Dios Mateos y la soprano Inés Ballesteros conmovieron a los asistentes. Bajo la batuta del maestro Michael Thomas, la noche en Almería se inyectó de la esperanza que otorga la música en los corazones de quien la siente, y más por una buena causa.
Los asistentes contribuyeron con sus entradas a ayudar al Banco de Alimentos de Almería y además, esa inyección de esperanza estaba dedicada a todas las víctimas del Covid-19 y a sus familiares. ‘Ecos en la Alcazaba’ ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería y Cajamar. El programa que ofreció la OCAL, con el tenor Juan de Dios Mateos y la soprano, Inés Ballesteros estaba compuesto por ‘Las Bodas de Fígaro’ de Mozart, ‘Intermezzo de Carmen Suite n.1 y Aria ‘Je crois entendre encore’ de Los Pescadores de Perlas, de Bizet.
También sonó en el recital Duetto ‘Tornami a dir che m’ami’ de La Cambiale di Matrimonio, la Obertura de El Barbero de Sevilla y Aria ‘Sì, ritrovarla io giuro’ de La Cenerentola, de Rossini. Además, interpretaron obras de Verdi como el Preludio de La Traviata y Aria ‘Caro nome’ de Rigoletto, para concluir con el Intermezzo de Cavalleria Rusticana de Mascagni y el Duetto ‘Tornami a dir che m’ami’ de Don Pasqueale, de Donizetti.
1 commentario