Esradio Almería
Destacados Radioblog

#MIEDODEQUÉ?: «La Subdelegación de Gobierno usa a los clubes deportivos para blanquear su discriminatoria e inconstitucional Ley de Violencia de Género»

Posted by ES Radio Almería on Thursday, November 14, 2019

 

VÍDEO BLOG #MIEDODEQUÉ?, por Víctor J. Hernández Bru. 

Siento muchísimo tener que decir que ayer cinco clubes de Almería protagonizaron un acto absolutamente politizado y un ejemplo de pérdida total de su identidad en favor de un determinado partido político, a cambio del dinero de una campaña propagandística, en este caso con el tema de la violencia de género.

Si la campaña que ayer presentó la Subdelegación de Gobierno en Almería, gobernada por el PSOE, hubiera sido una campaña contra la violencia de todos los géneros, creo que a nadie le hubiera parecido mal que los clubes deportivos se hubieran sumado.

Pero lo que se presentó ayer fue un ejemplo claro de manipulación propagandística en esa filosofía de género que el PSOE, y seguro que ahora aún más junto a Unidos Podemos, basada en que el hombre es presunto culpable de todo y la mujer presunta inocente.

Clubes como UD Almería, URA Rugby, CB Almería, Unicaja Almería y Club Mytos se prestaron ayer a hacerle el juego a una ley absolutamente anticonstitucional como la Ley Integral de Violencia de Género, que permite que un hombre pierda su derecho a la presunción de inocencia y, sobre todo, que excluye absurdamente el resto de las violencias de género que no sean la que comente algunos hombres salvajes contra algunas mujeres inocentes.

Poco trabajo cuesta incluir en estas políticas los casos de violencia que ejercen mujeres contra hombres, o los que ejercen padres contra niños e hijos contra padres. Pero de ser así, lo que se estaría haciendo sería tratar a todo el mundo por igual y no sostener una ideología de género encaminada exclusivamente a fomentar el odio y a ganar votos.

No ha podido escoger peor, la Subdelegación de Gobierno en Almería, para presentar esta iniciativa; el mismo día, ayer, en que se conocía la operación policial para desmantelar una trama que, basándose en denuncias falsas de violencia de género presentadas por mujeres contra hombres, a fin de obtener permisos de residencia.

Es de suponer que ni la subdelegación de Gobierno ni los cinco clubes tienen nada que decir sobre esos hombres inocentes que han recibido denuncias falsas de género en el marco de esta operación o en cualquier otro, que han pasado noches en la cárcel o se han visto privados de poder ver a sus hijos, por culpa de una denuncia falsa, amparada por una filosofía de género que criminaliza al hombre y abre la puerta a las denuncias falsas de la mujer, al colocar su palabra por encima de la del hombre salvo que éste sea capaz de demostrar su inocencia.

La pregunta es: ¿qué pasaría si alguno de los jugadores de esos clubes hubiera sido víctima de una de esas denuncias falsas? ¿Y si fuera el presidente de alguno de esos clubes?

Perseguir la violencia, del tipo que sea, es una obligación de todos los poderes públicos y de las administraciones; hacerlo salvaguardando la igualdad ante la ley y principios básicos como el de la presunción de inocencia también debería serlo, aunque desde la promulgación de la Ley de Violencia de Género ya no lo es.

El acto de ayer forma parte de un vomitivo aprovechamiento por parte del Gobierno de clubes deportivos que están necesitados de dinero y de este tipo de campañas. Sin embargo, nadie les obligaba a vender su imagen para tan discriminatoria causa, para blanquear una iniciativa y una ley que deja a los hombres sin su básico derecho a la presunción de inocencia

Related posts

La Escuela de Mármol de Fines formará parte de las V Jornadas de Buenas Prácticas y Aprendizaje Mutuo del Sistema Nacional de Empleo

redaccion

Cosentino City Barcelona acoge la segunda parada de la exposición ‘Manos de la Arquitectura’

Víctor Arrufat

Diputación redacta la ordenanza ‘Almería, plató de cine’ para regular los rodajes en la provincia

Icíar Carballo

dejar un comentario