Esradio Almería
Destacados Ocio

El taller Fotocómic se desarrollará el día 7 y 8 de diciembre

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, acogerá el taller Fotocómic, dirigido al público infantil. Esta actividad, que se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre, y el 18 y 19 de enero 2020, en horario de sábado y domingo de 10 y 13 horas, estará coordinada por los monitores Luciano Andrés Alcalá Bautista y María Inmaculada Molina Bautista.

Este taller, que busca introducir a los participantes en el mundo de la fotografía, se impartirá en dos bloques -de 15 plazas cada uno-, diferenciados atendiendo a la edad de los asistentes. Entre los 8 y 10 años en la primera convocatoria el 7 y 8 de diciembre, y de 11 a 13 años en la que se celebrará del 18 y 19 de enero 2020.

Los objetivos son promover las actuaciones lúdico-formativas que potencien la creatividad e imaginación entre el público infantil y juvenil a través de talleres fotográficos, y dotar a los asistentes de conocimientos básicos sobre composición, técnica y edición fotográfica.

Los interesados en asistir deberán dirigirse al CAF, teléfono 950 186 360, y dirección de correo electrónico formacion.caf.ccul@juntadeandalucia.es . Los participantes deberán llevar sus cámaras digitales, y si los que no lleven se podrá compartir. Además los docentes pondrán a disposición del taller un par de cámaras compactas digitales.

El Centro Andaluz de la Fotografía nació a partir de la experiencia del proyecto Imagina, desarrollado en Almería entre 1990 y 1992 con motivo de la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América. Esta iniciativa consiguió, por primera vez en España, que artistas de prestigio internacional viajaran hasta Almería para exponer sus fotografías -se llevaron a cabo setenta exposiciones
aproximadamente – y, a la vez, realizaran una producción fotográfica en distintos lugares de la provincia almeriense como el desierto, la costa o la ciudad – 456 imágenes reunidas en una exposición del mismo nombre del proyecto y recogidas en un catálogo que editó el propio centro.

Related posts

‘Entre Flamencas’, noche de arte y compás el sábado en el Auditorio con motivo del Día Internacional de la Mujer

redaccion

ASAJA se reúne con el presidente de Diputación para analizar la situación actual del sector agrícola en la provincia

redaccion

La indisoluble unión entre el cine y la provincia protagoniza la imagen corporativa de FICAL 2022

Redacción

dejar un comentario