Esradio Almería
Destacados Ocio

Más de 50 almerienses participan en un taller de grafiti inclusivo

La formación realizada en la Escuela de Arte ha contado con la
participación de personas con discapacidad.

Medio centenar de jóvenes almerienses han participado en el taller inclusivo, celebrado
ayer en el claustro de la Escuela de Arte de Almería, denominado “El Arte del Grafiti”. Esta acción
formativa ha sido organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) dentro del programa
Arte + Joven, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Pintura, que se conmemora
el 25 de octubre.

El taller ha sido impartido por tres grafiteros almerienses y uno valenciano, Nauni, Dank,
Ico y Xemayo y ha contado con la participación de jóvenes con diversidad funcional, en concreto
Asperger, quienes de forma inclusiva han aprendido y trabajado la técnica del grafiti con el resto
de participantes.

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Rosa Maldonado,
que ha visitado el desarrollo del taller acompañada por la presidenta de la Asociación Asperger de
Almería, Amparo García, y el director de la Escuela de Arte, Cristóbal Díaz, ha señalado que los
trabajos de los jóvenes serán expuestos durante las próximas semanas en las vidrieras del IAJ
para que los viandantes puedan apreciar la originalidad de las obras amateur.

Rosa Maldonado ha manifestado la satisfacción de la institución por la acogida de este
taller inclusivo de grafiti entre los jóvenes, el primero de este tipo que organiza el IAJ, afirmando
que se seguirá trabajando por la inclusión, dando visibilidad a colectivos de jóvenes con
discapacidad.

Al término del taller, Nauni, Dank, Xamayo e Ico realizaron una exhibición de grafiti para
todos los participantes y alumnos de la Escuela de Artes que en ese momento se encontraban en
las instalaciones. Para Rosa Maldonado, el taller también “viene a reconocer la labor que nuestros
grafiteros, que se han convertido en profesionales decorando interiores y exteriores de edificios e

incluso de casas”. “El grafiti es un arte y muestra de ello es que estos cuatros grafiteros que
empezaron pintando en la calle han hecho de su hobby hoy día su medio de vida”, concluye la
coordinadora del IAJ.

Related posts

El delegado de Empleo Amós García, anima a pymes y autónomos a solicitar las ayudas para compensar el sobrecoste energético de 2022

Alfonso Lopez

‘Destino Vera’ se presenta al empresariado del turismo veratense

El PP de Almería registra la moción contra la tramitación de una Ley de Amnistía para su debate y votación en el próximo Pleno

Víctor Arrufat

dejar un comentario