El número de autónomos ha crecido en Almería en el último año un
1,6%, en 936 personas, y un 1,1% en lo que va de año
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía,
Conocimiento, Empresa y Universidad, Emilio Ortiz López, se ha reunido hoy con
Esperanza Giménez Felices, representante de ATA (Asociación de Trabajadores
Autónomos) en Almería para abordar las principales necesidades de este colectivo y
las políticas de apoyo a los autónomos de la Consejería de Empleo, Formación y
Trabajo Autónomo, como la nueva orden de ayudas para extender la tarifa plana
estatal a dos años.
Según los datos de afiliaciones a la Seguridad Social de septiembre de 2019, el
número de trabajadores autónomos en la provincia de Almería ha crecido un 1,6% en
comparación con septiembre de 2018, en 936 personas, alcanzando las 59.026
afiliaciones. En lo que va de año, el incremento es del 1,1% (619 personas).
En la comparativa entre agosto y septiembre de este año, el aumento es del 0,2%
(95 personas), que se reparten prácticamente a partes iguales entre hombres y
mujeres. Los sectores en los que han crecido las afiliaciones en la comparativa
intermensual son la agricultura, la educación, las actividades profesionales y técnicas
y las actividades sanitarias, principalmente, mientras que se han reducido las
afiliaciones en otros sectores como la hostelería, el comercio y las actividades
artísticas y de entretenimiento.
Emilio Ortiz ha puesto de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía con el
colectivo de trabajadores y trabajadoras autónomos y el reconocimiento de su papel
fundamental en la estructura económica regional y provincial, compromiso que se ha
www..es/noticias
visto materializado con la elaboración del Programa de Estímulo a la Creación y
Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, que incluye un ayudas que van a
suponer una inversión de 28,6 millones de euros en los próximos tres años de los
que 2.945.000 se destinan a Almería, con la previsión de incentivar a 2.480
trabajadores autónomos de la provincia.
Estas ayudas, dirigidas a los trabajadores autónomos o trabajadores por cuenta
propia agrarios con residencia en Andalucía que estén dados de alta desde el 1 de
enero de 2019 y acogidos a los incentivos estatales, permiten ampliar a dos años la
tarifa plana estatal cubriendo los costes de las cuotas de cotización a la Seguridad
Social, con diferentes cuantías según los colectivos: la tarifa mensual será de 60
euros para los nuevos autónomos y para las autónomas que cesan en su actividad
por maternidad; de 50 para los autónomos agrarios; y de 30 euros para las mujeres
trabajadoras autónomas residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes y
los autónomos menores de 30 años.
El delegado territorial también ha informado a la representante de ATA en Almería
del ciclo de jornadas informativas sobre esta nueva orden de ayudas que se está
realizando en la provincia a través de los CADE de Andalucía Emprende, con una
treintena de 30 encuentros a los que ya han asistido más de 350 personas.
El delegado también ha expuesto otras actuaciones que quieren ponerse en
marcha por parte de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, como
la elaboración de un estudio de necesidades formativas del colectivo, como paso
previo a desarrollar políticas específicas de formación y cualificación, o la regulación
del procedimiento para la representatividad de las asociaciones de trabajadores
autónomos.