Esradio Almería
Destacados Municipios

La alcaldesa de Huércal-Overa lamenta que la Junta de Andalucía no tenga en sus presupuestos las necesidades del municipio

El Ayuntamiento de Huércal-Overa, tras la presentación del borrador de los presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año 2020, echa en falta inversiones necesarias en el municipio. En el borrador, que deberá de ser aprobado el próximo mes de diciembre, aparece una partida para los nuevos juzgados pero se olvida de los compromisos ya adquiridos por la Junta como es el caso del nuevo colegio, para cuya construcción ya se aprobó en el presupuesto de 2018 una partida de 3,8 millones de euros en el marco del Plan de retirada de aulas prefabricadas de la Consejería de Educación, que sólo requería la puesta a disposición del solar por parte del Ayuntamiento para licitar el proyecto de construcción del nuevo centro.

La alcaldesa, Francisca Lourdes Fernández Ortega, manifiesta que “estamos desde el mes de julio a la espera de la firma por parte de la Delegada del Gobierno del documento en el que se hace efectiva la devolución por parte de este Ayuntamiento de 7.000 metros cuadrados en el Recinto Ferial para uso educativo, terrenos de equipamiento educativo en los que se ubicará el nuevo colegio con el que se eliminan 10 aulas prefabricadas del CEIP San José de Calasanz acabando con la masificación de este centro. A día de hoy es el único solar que reúne los requisitos técnicos y jurídicos para ejecutar la inversión. No es comprensible que teniendo los terrenos a disposición y con la partida aprobada desde el año 2018 Huércal-Overa se quede sin su nuevo colegio que tan necesario es”.

Precisamente ésta y otras necesidades fueron planteadas por la alcaldesa del municipio en una reunión mantenida el pasado mes de septiembre con la Delegada del Gobierno en Almería, Maribel Sánchez, a quien le trasladó las principales inversiones que requería el municipio por parte de la Junta de Andalucía, además del colegio se olvidan del nuevo Centro de Salud y nuevas depuradoras en el termino municipal.

“Es incomprensible que las reivindicaciones que planteaba el anterior equipo de Gobierno ahora duerman en el sueño de los justos por el simple hecho de un cambio de Gobierno. Las prioridades deben estar por encima del color político, hay que gobernar pensando en la ciudadanía y esto lo han olvidado los dirigentes populares que precisamente conocen muy de cerca las necesidades del municipio”.

Desde el Ayuntamiento se apela “al sentido común para que las verdaderas necesidades de los vecinos aparezcan plasmadas en los presupuestos de la Junta para el próximo año” y se muestran convencidos “de que al tratarse de un borrador en el documento definitivo se incluyan nuestras necesidades”.

 

 

Related posts

Paco Gómiz te aconseja mejorar las cualidades culinarias durante el confinamiento con el patrocinio de Peugeot Almería

redaccion

Desde el Partido Popular están atónitos ante las acusaciones de Pardo de Vera sobre el AVE

redaccion

La Consejería de Igualdad paga a los ayuntamientos de la provincia y a Diputación de Almería 2,4 millones de euros pertenecientes al Fondo Social

redaccion

dejar un comentario