Esradio Almería
Destacados Ocio

Los niños de Pechina aprenderán a programas y construir instrumentos musicales gracias al centro Guadalinfo

Realizará dos talleres con dispositivos Makey-Makey, una placa similar al mando de una videoconsola que se conecta a un ordenador.

El centro Guadalinfo de Pechina realizará los días 11 y 18 de octubre sendos talleres dirigidos a niños y niñas mayores de 8 años y de 6-7 años, respectivamente, con los que aprenderán a programar y construir instrumentos musicales con alimentos usando la tecnología Makey-Makey. El de Pechina es uno de los 95 centros de la red Guadalinfo de Almería, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y las diputaciones andaluzas.

La tecnología Makey-Makey, desarrollada por ingenieros del MIT Media Lab y SparkFun Electronics, consiste en una placa de electrónica basada en Arduino similar al mando de una videoconsola, que funciona de manera parecida a un teclado o un ratón y permite enviar órdenes a un ordenador mediante un cable USB y utilizar cualquier objeto como si fuera un teclado, un mando un ratón, gracias a la conexión con unas pinzas de cocodrilo.

En los talleres que realizará el centro Guadalinfo de Pechina esos objetos serán alimentos, como frutas o ‘chuches’: cuando se toque uno de ellos se cerrará el circuito y mediante la conexión USB, la placa enviará al ordenador el código de la tecla que le corresponda, mientras que un programa de música responderá con distintos sonidos en función del código de la tecla recibida.

Esta metodología es tan sencilla de utilizar que no es necesario tener conocimientos de informática, lo que la hace especialmente interesante para que los más pequeños se acerquen a la electrónica y la programación básica con Scracht (un lenguaje de programación visual libre orientado a la enseñanza mediante la creación de juegos) y desarrollen su creatividad, el pensamiento lógico y abstracto, la resolución de problemas y su capacidad de trabajar en equipo.

Aprender lenguajes de programación es muy importante para el futuro de los niños y jóvenes, que son grandes consumidores de tecnología pero desconocen, en la mayoría de los casos, cómo se crea o cómo funciona. Despertar su interés en un área con expectativas laborales, familiarizarse a través del juego con la informática y adquirir competencias digitales desde edades tempranas, puede resultarles muy provechoso en una sociedad en la que la tecnología está cada vez más presente en todos los aspectos de nuestra vida.

Acerca de Guadalinfo

Guadalinfo, la red pública andaluza de centros de acceso público a Internet financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y las ocho diputaciones provinciales, y gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos, ha desarrollado durante el primer semestre del año en Almería 5.904 actividades en sus 95 centros en las que han participado 31.421 personas usuarias.

 

Related posts

La II Muestra de Carnaval Tradicional del Levante y el Poniente calienta motores

Jose Antonio Bayo

El gobierno local de El Ejido dotará de cobertura ‘wifi’ a 27 edificios municipales, actuación incluida en la EDUSI y cofinanciados al 80% por el FEDER

Jose Antonio Bayo

El Gobierno comienza la expropiación de 32,4 hectáreas de suelo contaminado de Palomares en contra de afectados

redaccion

dejar un comentario